Técnico en Farmacia y Parafarmacia
¿Qué se aprende en el ciclo de Farmacia y Parafarmacia?
- Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos informando de sus características a los usuarios.
- Asistir en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
- Preparar los productos farmacéuticos para su distribución a las distintas unidades hospitalarias, bajo supervisión del facultativo.
- Obtener valores de parámetros somatométricos de constantes vitales del usuario.
- Efectuar controles analíticos.
- Mantener el material, el instrumental, los equipos y la zona de trabajo en óptimas condiciones para su utilización.
- Fomentar en los usuarios hábitos de vida saludables para mantener o mejorar su salud y evitar la enfermedad.
- Tramitar la facturación de recetas manejando aplicaciones informáticas.
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Farmacia y Parafarmacia?
Además de la posibilidad de formarte en Centros de Trabajo, los módulos que incluye este ciclo formativo:
- Disposición y venta de productos.
- Oficina de farmacia.
- Dispensación de productos farmacéuticos.
- Dispensación de productos parafarmacéuticos.
- Operaciones básicas de laboratorio.
- Formulación magistral.
- Promoción de la salud.
- Primeros auxilios.
- Anatomofisiología y patología básicas.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Podrás realizar tus actividades profesionales en: Disposición y venta de productos; Oficina de farmacia; Dispensación de productos farmacéuticos; Dispensación de productos parafarmacéuticos; Operaciones básicas de laboratorio: Formulación magistral; Promoción de la salud; Primeros auxilios y Anatomofisiología y patología básicas.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Farmacia y Parafarmacia?
Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Hay que tener el título de la ESO
- Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
- Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
- Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.
Oferta de Joyería en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 0 - FP Joyería
- Álava/Araba: 0 - FP Joyería
- Albacete: 0 - FP Joyería
- Alicante/Alacant: 0 - FP Joyería
- Almería: 0 - FP Joyería
- Asturias: 0 - FP Joyería
- Ávila: 0 - FP Joyería
- Badajoz: 0 - FP Joyería
- Balears, Illes: 0 - FP Joyería
- Barcelona: 0 - FP Joyería
- Bizkaia: 0 - FP Joyería
- Burgos: 0 - FP Joyería
- Cáceres: 0 - FP Joyería
- Cádiz: 0 - FP Joyería
- Cantabria: 0 - FP Joyería
- Castellón/Castelló: 0 - FP Joyería
- Granada: 0 - FP Joyería
- Guadalajara: 0 - FP Joyería
- Huelva: 0 - FP Joyería
- Melilla: 0 - FP Joyería
- Murcia: 1 - FP Joyería
- Navarra: 0 - FP Joyería
- Ourense: 0 - FP Joyería
- Palencia: 0 - FP Joyería
- Pontevedra: 0 - FP Joyería
- Ceuta: 0 - FP Joyería
- Ciudad Real: 0 - FP Joyería
- Córdoba: 0 - FP Joyería
- Cuenca: 0 - FP Joyería
- Gipuzkoa: 0 - FP Joyería
- Girona: 0 - FP Joyería
- Huesca: 0 - FP Joyería
- Jaén: 0 - FP Joyería
- La Rioja: 0 - FP Joyería
- Las Palmas: 0 - FP Joyería
- León: 0 - FP Joyería
- Lleida: 0 - FP Joyería
- Lugo: 0 - FP Joyería
- Madrid: 1 - FP Joyería
- Málaga: 0 - FP Joyería
- Tarragona: 0 - FP Joyería
- Teruel: 0 - FP Joyería
- Toledo: 0 - FP Joyería
- Valencia/València: 1 - FP Joyería
- Valladolid: 0 - FP Joyería
- Zamora: 0 - FP Joyería
- Zaragoza: 0 - FP Joyería
- Sevilla: 0 - FP Joyería
- Soria: 0 - FP Joyería
- Segovia: 0 - FP Joyería
- Santa Cruz de Tenerife: 0 - FP Joyería
- Salamanca: 0 - FP Joyería