Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica? 

  • Configurar instalaciones solares térmicas y gestionar su montaje y mantenimiento.
  • Determinar el rendimiento energético de las instalaciones térmicas y de iluminación en edificios.
  • Elaborar propuestas de mejora de la eficiencia de instalaciones térmicas y de iluminación incorporando sistemas de ahorro energético.
  • Aplicar procedimientos y programas para realizar la calificación y certificación energética de edificios.
  • Elaborar informes sobre el comportamiento térmico de edificios.
  • Evaluar el consumo del agua en los edificios y proponer alternativas de ahorro y de uso eficiente.
  • Formalizar propuestas de instalaciones solares respondiendo a las necesidades energéticas de los clientes.
  • Elaborar informes, memorias técnicas, planos y presupuestos de proyectos de instalaciones solares térmicas.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica? 

Los módulos profesionales que incluye este ciclo son:

  • Equipos e instalaciones térmicas.
  • Procesos de montaje de instalaciones.
  • Representación gráfica de instalaciones.
  • Eficiencia energética de instalaciones.
  • Certificación energética de edificios.
  • Gestión eficiente del agua en edificación.
  • Configuración de instalaciones solares térmicas.
  • Gestión del montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
  • Promoción del uso eficiente de la energía y del agua.
  • Proyecto de eficiencia energética y energía solar térmica.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar en el sector energético, en instituciones competentes en auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas, así como en empresas dedicadas a realizar estudios de viabilidad, promoción, implantación y mantenimiento de instalaciones de energía solar en edificios.

Además, podrás seguir estudiando: cursos de especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales o enseñanzas universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica? 

Podrás realizar las siguientes actividades: eficiencia energética de edificios; ayudante de procesos de certificación energética de edificios; comercial de instalaciones solares; responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas; gestor energético o promotor de programas de eficiencia energética.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica?

Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
  • Poseer un título de Técnico en formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Oferta de Mantenimiento de Viviendas en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Loading ...

Ver la Oferta de Mantenimiento de Viviendas en Toda España