Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
¿Qué se aprende en el ciclo de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados?
- Elaborar el informe de especificaciones de instalaciones/sistemas obteniendo los datos para la elaboración de proyectos o memorias técnicas.
- Calcular las características técnicas de equipos y elementos y de las instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos del cliente.
- Configurar instalaciones y sistemas de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Planificar el montaje y pruebas de instalaciones y sistemas a partir de la documentación técnica o características de la obra.
- Realizar el lanzamiento del montaje de las instalaciones partiendo del programa de montaje y del plan general de la obra.
- Supervisar los procesos de montaje de las instalaciones, verificando su adecuación a las condiciones de obra y controlando su avance para cumplir con los objetivos de la empresa.
- Supervisar los procesos de mantenimiento de las instalaciones controlando los tiempos y la calidad de los resultados.
- Poner en servicio las instalaciones, supervisando el cumplimiento de los requerimientos y asegurando las condiciones de calidad y seguridad
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Sistemas Electrotécnicos y Automatizados?
En los estudios de FP, te formas tanto en el centro educativo que hayas elegido como en una empresa real.
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica, los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
- Procesos en instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones.
- Técnicas y procesos en instalaciones eléctricas.
- Documentación técnica en instalaciones eléctricas.
- Sistemas y circuitos eléctricos.
- Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas.
- Desarrollo de redes eléctricas y centros de transformación.
- Configuración de instalaciones domóticas y automáticas.
- Configuración de instalaciones eléctricas.
- Gestión del montaje y del mantenimiento de instalaciones eléctricas.
- Proyecto de sistemas electrotécnicos y automatizados
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Podrás ejercer tu actividad en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al desarrollo de proyectos, a la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales, a la instalación de sistemas domóticos e inmóticos, a infraestructuras de telecomunicación en edificios, a redes eléctricas de baja y a sistemas automatizados, bien por cuenta propia o ajena.
También podrás seguir estudiando: Cursos de especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente y enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Qué salidas tiene el ciclo de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados?
Podrás trabajar como técnico en proyectos electrotécnicos; proyectista electrotécnico; coordinador técnico de instalaciones electrotécnicas de baja tensión para los edificios; técnico de supervisión, verificación y control de equipos e instalaciones electrotécnicas y automatizadas; técnico supervisor de instalaciones de alumbrado exterior; jefe de equipo de instaladores de baja tensión para edificios; coordinador técnico de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior; capataz de obras en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior; encargado de obras en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior; jefe de equipo de instaladores en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior y gestor del mantenimiento de instalaciones eléctricas de distribución y alumbrado exterior.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados?
Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
- Poseer un título de Técnico en formación profesional.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Oferta de Guía, Información y Asistencia Turísticas en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 4 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Álava/Araba: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Albacete: 0 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Alicante/Alacant: 8 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Almería: 4 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Asturias: 5 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Ávila: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Badajoz: 0 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Balears, Illes: 3 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Barcelona: 14 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Bizkaia: 7 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Burgos: 0 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Cáceres: 2 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Cádiz: 6 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Cantabria: 6 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Castellón/Castelló: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Granada: 6 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Guadalajara: 3 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Huelva: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Melilla: 0 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Murcia: 4 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Navarra: 0 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Ourense: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Palencia: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Pontevedra: 3 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Ceuta: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Ciudad Real: 2 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Córdoba: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Cuenca: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Gipuzkoa: 2 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Girona: 3 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Huesca: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Jaén: 2 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- La Rioja: 2 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Las Palmas: 6 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- León: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Lleida: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Lugo: 2 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Madrid: 13 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Málaga: 11 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Tarragona: 3 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Teruel: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Toledo: 3 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Valencia/València: 8 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Valladolid: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Zamora: 0 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Zaragoza: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Sevilla: 5 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Soria: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Segovia: 1 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Santa Cruz de Tenerife: 6 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas
- Salamanca: 0 - FP Guía, Información y Asistencia Turísticas