Título Profesional Básico en Mantenimiento de Viviendas
¿Qué se aprende en el ciclo de Mantenimiento de Viviendas?
- Seleccionar materiales, herramientas y máquinas herramientas para la sustitución, montaje o colocación de elementos o reparaciones en las instalaciones, superficies o elementos de mobiliario de la vivienda a partir de órdenes de trabajo o instrucciones
- Abrir rozas y zanjas para el tendido de canalizaciones eléctricas, tuberías de evacuación y suministro de agua, circuitos de calefacción y climatización básica.
- Ensamblar elementos de tuberías de evacuación y suministro de agua e instalaciones de calefacción.
- Montar pequeñas instalaciones de riego automático y, en su caso, elaborar previamente pequeños esquemas de montaje, asegurando la cobertura de toda la superficie y el ahorro de agua.
- Instalar equipos sanitarios de la vivienda conectándolos a la red de evacuación y de agua.
- Realizar operaciones de montaje de unidades interiores y exteriores de equipos de climatización doméstica y de mantenimiento de primer nivel de las mismas.
- Realiza operaciones de ensamblaje de conductos de ventilación en fibra o similar, realizando operaciones de acabado de superficies y de sellado de juntas.
- Sustituir elementos sencillos que componen las instalaciones electrotécnicas en el ámbito de vivienda a partir de las instrucciones recibidas o de los manuales de uso.
- Reparar zonas deterioradas de revestimientos continuos de paredes y techos, pintado de la superficie afectada y sustitución de elementos cerámicos (solado y alicatado).
- Montar y colocar mobiliario prefabricado, complementos mobiliarios y accesorios de hogar, así como realizar las reparaciones básicas y sustitución de herrajes en dicho mobiliario.
- Realizar pruebas funcionales de los elementos sustituidos, empleando los instrumentos y el procedimiento requerido.
- Mantener en funcionamiento y buen estado de uso las máquinas herramientas, equipos, herramientas y útiles, cumpliendo los procedimientos establecidos en los manuales del fabricante
- Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno físico, social, personal y productivo, utilizando el razonamiento científico y los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales.
- Actuar de forma saludable en distintos contextos cotidianos que favorezcan el desarrollo personal y social, analizando hábitos e influencias positivas para la salud humana.
- Valorar actuaciones encaminadas a la conservación del medio ambiente diferenciando las consecuencias de las actividades cotidianas que pueda afectar al equilibrio del mismo.
- Obtener y comunicar información destinada al autoaprendizaje y a su uso en distintos contextos de su entorno personal, social o profesional mediante recursos a su alcance y los propios de las tecnologías de la información y de la comunicación.
- Actuar con respeto y sensibilidad hacia la diversidad cultural, el patrimonio histórico-artístico y las manifestaciones culturales y artísticas, apreciando su uso y disfrute como fuente de enriquecimiento personal y social.
- Comunicarse con claridad, precisión y fluidez en distintos contextos sociales o profesionales y por distintos medios, canales y soportes a su alcance, utilizando y adecuando recursos lingüísticos orales y escritos propios de la lengua castellana y, en su caso, de la lengua cooficial.
- Comunicarse en situaciones habituales tanto laborales como personales y sociales utilizando recursos lingüísticos básicos en lengua extranjera.
- Realizar explicaciones sencillas sobre acontecimientos y fenómenos característicos de las sociedades contemporáneas a partir de información histórica y geográfica a su disposición.
- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en su actividad laboral, utilizando las ofertas formativas a su alcance y localizando los recursos mediante las tecnologías de la información y la comunicación.
- Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad, empleando criterios de calidad y eficiencia en el trabajo asignado y efectuándolo de forma individual o como miembro de un equipo.
- Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas que intervienen en su ámbito de trabajo, contribuyendo a la calidad del trabajo realizado.
- Asumir y cumplir las medidas de prevención de riesgos y seguridad laboral en la realización de las actividades laborales evitando daños personales, laborales y ambientales.
- Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todos que afectan a su actividad profesional.
- Actuar con espíritu emprendedor, iniciativa personal y responsabilidad en la elección de los procedimientos de su actividad profesional.
- Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Mantenimiento de Viviendas?
En los estudios de FP, te formas tanto en el centro educativo que hayas elegido como en una empresa real.
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica, los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
- Mantenimiento básico de instalaciones electrotécnicas en viviendas.
- Operaciones de conservación en la vivienda y montaje de accesorios.
- Redes de evacuación.
- Fontanería y calefacción básica.
- Montaje de equipos de climatización.
- Ciencias aplicadas I.
- Ciencias aplicadas II.
- Comunicación y sociedad I.
- Comunicación y sociedad II.
- Formación en centros de trabajo
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Trabajar como ayudante de pintor; ayudante de mantenimiento de instalaciones electrotécnicas; ayudante de Fontanero; ayudante montador de equipos de calefacción; ayudante mantenedor de equipos de calefacción; ayudante montador de equipos de climatización; ayudante mantenedor de equipos de climatización; instalador de redes de suministro y distribución de agua y montador de muebles prefabricados de madera o similares.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Mantenimiento de Viviendas?
Para acceder los estudios de FP Básica debes cumplir todos estos requisitos:
- Haber cumplido quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
- Haber cursado el primer ciclo de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la ESO.
- Que el equipo docente proponga a los padres o tutores legales que el alumno realice este tipo de formación.
Oferta de Comercio Internacional en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 2 - FP Comercio Internacional
- Álava/Araba: 1 - FP Comercio Internacional
- Albacete: 1 - FP Comercio Internacional
- Alicante/Alacant: 8 - FP Comercio Internacional
- Almería: 3 - FP Comercio Internacional
- Asturias: 4 - FP Comercio Internacional
- Ávila: 0 - FP Comercio Internacional
- Badajoz: 1 - FP Comercio Internacional
- Balears, Illes: 2 - FP Comercio Internacional
- Barcelona: 28 - FP Comercio Internacional
- Bizkaia: 6 - FP Comercio Internacional
- Burgos: 4 - FP Comercio Internacional
- Cáceres: 1 - FP Comercio Internacional
- Cádiz: 3 - FP Comercio Internacional
- Cantabria: 3 - FP Comercio Internacional
- Castellón/Castelló: 5 - FP Comercio Internacional
- Granada: 5 - FP Comercio Internacional
- Guadalajara: 2 - FP Comercio Internacional
- Huelva: 0 - FP Comercio Internacional
- Melilla: 2 - FP Comercio Internacional
- Murcia: 12 - FP Comercio Internacional
- Navarra: 3 - FP Comercio Internacional
- Ourense: 0 - FP Comercio Internacional
- Palencia: 2 - FP Comercio Internacional
- Pontevedra: 5 - FP Comercio Internacional
- Ceuta: 0 - FP Comercio Internacional
- Ciudad Real: 1 - FP Comercio Internacional
- Córdoba: 2 - FP Comercio Internacional
- Cuenca: 1 - FP Comercio Internacional
- Gipuzkoa: 7 - FP Comercio Internacional
- Girona: 2 - FP Comercio Internacional
- Huesca: 0 - FP Comercio Internacional
- Jaén: 2 - FP Comercio Internacional
- La Rioja: 2 - FP Comercio Internacional
- Las Palmas: 2 - FP Comercio Internacional
- León: 1 - FP Comercio Internacional
- Lleida: 5 - FP Comercio Internacional
- Lugo: 0 - FP Comercio Internacional
- Madrid: 23 - FP Comercio Internacional
- Málaga: 6 - FP Comercio Internacional
- Tarragona: 4 - FP Comercio Internacional
- Teruel: 0 - FP Comercio Internacional
- Toledo: 2 - FP Comercio Internacional
- Valencia/València: 22 - FP Comercio Internacional
- Valladolid: 4 - FP Comercio Internacional
- Zamora: 0 - FP Comercio Internacional
- Zaragoza: 4 - FP Comercio Internacional
- Sevilla: 8 - FP Comercio Internacional
- Soria: 1 - FP Comercio Internacional
- Segovia: 1 - FP Comercio Internacional
- Santa Cruz de Tenerife: 2 - FP Comercio Internacional
- Salamanca: 0 - FP Comercio Internacional