Título Profesional Básico en Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo? 

  • Realizar operaciones auxiliares de mecanizado y soldadura en los procesos de mantenimiento de embarcaciones.
  • Realizar operaciones auxiliares de elaboración, preparación del hueco y montaje de piezas estructurales en las embarcaciones de madera y plástico reforzado con fibras.
  • Efectuar operaciones auxiliares de reparación de zonas dañadas de superficies de la estructura de plástico reforzado con fibras en las embarcaciones.
  • Realizar operaciones auxiliares en los procesos de protección e igualación de superficies de las embarcaciones.
  • Realizar operaciones auxiliares de aplicación de pinturas y barnices en las superficies de las embarcaciones.
  • Efectuar las operaciones auxiliares del mantenimiento del motor de combustión interna, aplicando las instrucciones específicas del fabricante.
  • Realizar las operaciones auxiliares de mantenimiento de los sistemas de propulsión, gobierno, frío y climatización y otros equipos auxiliares de las embarcaciones.
  • Efectuar operaciones auxiliares de mantenimiento de los sistemas eléctricos de carga y arranque en las embarcaciones.
  • Realizar las operaciones auxiliares el mantenimiento de los sistemas eléctricos de distribución de las embarcaciones.
  • Realizar las operaciones auxiliares de mantenimiento de aparejos de las embarcaciones: mástiles, jarcias, sistemas de control, elementos de la arboladura, velas y elementos textiles auxiliares, entre otros.
  • Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno físico, social, personal y productivo, utilizando el razonamiento científico y los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales.
  • Actuar de forma saludable en distintos contextos cotidianos que favorezcan el desarrollo personal y social, analizando hábitos e influencias positivas para la salud humana.
  • Valorar actuaciones encaminadas a la conservación del medio ambiente diferenciando las consecuencias de las actividades cotidianas que pueda afectar al equilibrio del mismo.
  • Obtener y comunicar información destinada al autoaprendizaje y a su uso en distintos contextos de su entorno personal, social o profesional mediante recursos a su alcance y los propios de las tecnologías de la información y de la comunicación.
  • Actuar con respeto y sensibilidad hacia la diversidad cultural, el patrimonio histórico-artístico y las manifestaciones culturales y artísticas, apreciando su uso y disfrute como fuente de enriquecimiento personal y social.
  • Comunicarse con claridad, precisión y fluidez en distintos contextos sociales o profesionales y por distintos medios, canales y soportes a su alcance, utilizando y adecuando recursos lingüísticos orales y escritos propios de la lengua castellana y, en su caso, de la lengua cooficial.
  • Comunicarse en situaciones habituales tanto laborales como personales y sociales utilizando recursos lingüísticos básicos en lengua extranjera.
  • Realizar explicaciones sencillas sobre acontecimientos y fenómenos característicos de las sociedades contemporáneas a partir de información histórica y geográfica a su disposición.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en su actividad laboral, utilizando las ofertas formativas a su alcance y localizando los recursos mediante las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad, empleando criterios de calidad y eficiencia en el trabajo asignado y efectuándolo de forma individual o como miembro de un equipo.
  • Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas que intervienen en su ámbito de trabajo, contribuyendo a la calidad del trabajo realizado.
  • Asumir y cumplir las medidas de prevención de riesgos y seguridad laboral en la realización de las actividades laborales evitando daños personales, laborales y ambientales.
  • Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todos que afectan a su actividad profesional.
  • Actuar con espíritu emprendedor, iniciativa personal y responsabilidad en la elección de los procedimientos de su actividad profesional.
  • Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo? 

En los estudios de FP, te formas tanto en el centro educativo que hayas elegido como en una empresa real.

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica, los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Mecanizado y soldadura.
  • Reparación estructural básica de embarcaciones deportivas.
  • Protección y embellecimiento de superficies de embarcaciones.
  • Manteminiento básico de la planta propulsora y equipos asociados.
  • Mantenimiento básico de sistemas eléctricos e informáticos.
  • Mantenimiento básico de aparejos de embarcaciones deportivas.
  • Ciencias aplicadas I.
  • Ciencias aplicadas II.
  • Comunicación y sociedad I.
  • Comunicación y sociedad II.
  • Formación en centros de trabajo

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Trabajar como auxiliar de carpintero de ribera; auxiliar de pintor de embarcaciones; auxiliar de mantenimiento de elementos de plástico reforzado con fibra; auxiliar de mantenimiento de sistemas mecánicos de embarcaciones; auxiliar de mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de embarcaciones y auxiliar de mantenimiento de aparejos de embarcaciones.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo? 

Podrás trabajar como auxiliar de carpintero de ribera, auxiliar de pintor de embarcaciones, auxiliar de mantenimiento de sistemas mecánicos o de sistemas eléctricos y electrónicos de embarcaciones.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo?

Para acceder los estudios de FP Básica debes cumplir todos estos requisitos:

  • Haber cumplido quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la ESO.
  • Que el equipo docente proponga a los padres o tutores legales que el alumno realice este tipo de formación.

Oferta de Cuidados Auxiliares de Enfermería en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Loading ...

Ver la Oferta de Cuidados Auxiliares de Enfermería en Toda España