Título Profesional Básico en Arreglo y reparación de artículos textiles y de piel

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Arreglo y reparación de artículos textiles y de piel? 

  • Poner a punto el puesto de trabajo, herramientas y maquinaria para llevar a cabo las operaciones de limpieza, planchado y realización de arreglos en artículos textiles, así como de reparación de calzado y marroquinería, realizando el mantenimiento de primer nivel..
  • Realizar los procesos de lavado acuoso y/o de limpieza en seco de artículos textiles, así como el secado, planchado, embolsado y almacenado de los artículos tratados, aplicando el proceso, los métodos y los productos establecidos.
  • Arreglar y adaptar prendas de vestir o artículos de hogar, aplicando las técnicas específicas de confección textil, asegurando el acabado requerido.
  • Reparar calzado y marroquinería realizando las operaciones de desmontado, evaluando las posibilidades de reparación y ensamblando mediante cosido a mano o a máquina sus piezas y accesorios de acuerdo a criterios de resistencia, economía y funcionalidad.
  • Realizar operaciones complementarias a la reparación de calzado y marroquinería, tales como la elaboración de objetos de guarnicionería y, en su caso, el duplicado de llaves y mandos.
  • Atender al cliente, demostrando interés y preocupación por resolver satisfactoriamente sus necesidades.
  • Realizar las tareas de su responsabilidad tanto individualmente como en equipo, con autonomía e iniciativa, adaptándose a las situaciones producidas por cambios tecnológicos u organizativos.
  • Adquirir hábitos de responsabilidad y autonomía basados en la práctica de valores, favoreciendo las relaciones interpersonales y profesionales, trabajando en equipo y generando un ambiente favorable de convivencia que permita integrarse en los distintos ámbitos de la sociedad.
  • Desarrollar hábitos y valores acordes con la conservación y sostenibilidad del patrimonio natural, analizando la interacción entre las sociedades humanas y el medio natural y valorando las consecuencias que se derivan de la acción humana sobre el medio.
  • Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación como una herramienta para profundizar en el aprendizaje valorando las posibilidades que nos ofrece en el aprendizaje permanente.
  • Valorar las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de forma fundamentada utilizándolas como fuente de enriquecimiento personal y social y desarrollando actitudes estéticas y sensibles hacia la diversidad cultural y el patrimonio artístico.
  • Comunicarse en diferentes situaciones laborales o sociales utilizando recursos lingüísticos con precisión y claridad, teniendo en cuenta el contexto y utilizando formas orales y escritas básicas tanto de la propia lengua como de alguna lengua extranjera.
  • Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno social y productivo utilizando los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales y respetando la diversidad de opiniones como fuente de enriquecimiento en la toma de decisiones.
  • Ejercer de manera activa y responsable los derechos y deberes derivados tanto de su actividad profesional como de su condición de ciudadano.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Arreglo y reparación de artículos textiles y de piel? 

En los estudios de FP, te formas tanto en el centro educativo que hayas elegido como en una empresa real.

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica, los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Materiales y productos textiles.
  • Reparación de artículos de marroquinería y creación de pequeños artículos de guarnicionería.
  • Reparación de calzado y actividades complementarias..
  • Arreglos y adaptaciones en prendas de vestir y ropa de hogar.
  • Confección de artículos textiles para decoración
  • Atención al cliente.
  • Ciencias aplicadas I.
  • Ciencias aplicadas II.
  • Comunicación y sociedad I.
  • Comunicación y sociedad II..
  • Formación en centros de trabajo.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Trabajar como zapatero-reparador de calzado; ayudante de reparación de calzado; reparador de artículos de marroquinería; ayudante de marroquinería; guarnicionero; marroquinero artesanal; operador de máquinas lavadoras y secadoras de prendas; operador de máquinas y equipos de planchado de prendas; costurero a mano o máquina doméstica; costurero-zurcidor; modista de arreglos y composturas; operario de confección y operario de modistería.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Arreglo y reparación de artículos textiles y de piel? 

Podrás ejercer tu actividad de forma autónoma o por cuenta ajena en pequeñas empresas o talleres artesanos dedicados a la reparación de calzado y marroquinería, así como en empresas de servicios de atención a colectividades, en lavanderías industriales y de proximidad, en comercios de arreglos textiles y de piel, o en pequeñas empresas que realicen arreglos en este tipo de artículos tanto a comercios de moda como a clientes finales.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Arreglo y reparación de artículos textiles y de piel?

Para acceder los estudios de FP Básica debes cumplir todos estos requisitos:

  • Haber cumplido quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la ESO.
  • Que el equipo docente proponga a los padres o tutores legales que el alumno realice este tipo de formación.

Oferta de Impresión Gráfica en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Ver la Oferta de Impresión Gráfica en Toda España