Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Transporte Marítimo y Pesca de Altura? 

  • Programar las actividades del viaje o marea, aplicando la normativa y cumpliendo con las condiciones contractuales establecidas, para la explotación del buque.
  • Supervisar la preparación del buque para su despacho y realización del transporte en condiciones de seguridad.
  • Planificar la distribución de pesos para asegurar que el buque cumple el criterio de estabilidad y permite una navegación segura.
  • Planificar la derrota del buque considerando las condiciones meteorológicas y oceanográficas, la existencia de peligros y los criterios de explotación.
  • Supervisar las operaciones de carga, estiba y descarga del buque comprobando que se realizan según la planificación establecida y en condiciones de seguridad. Dirigir las operaciones de maniobra del buque en zonas portuarias en condiciones de seguridad y eficacia.
  • Mantener una derrota segura de acuerdo a las normas y reglamentos internacionales.
  • Controlar la posición del buque para mantener la derrota establecida.
  • Verificar el armado, montaje y reparación del equipo de pesca, para realizar las capturas en las mejores condiciones de rendimiento y seguridad.
  • Diseñar y ejecutar maniobras de captura del cardumen para obtener el máximo rendimiento.
  • Realizar prospectivas de capturas evaluando las características del cardumen para optimizar el rendimiento respetando los principios de pesca responsable.
  • Supervisar las operaciones de manipulación y procesado de las capturas en el parque de pesca cumpliendo las condiciones higiénico-sanitarias.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Transporte Marítimo y Pesca de Altura? 

Además de Formación en Centros de Trabajo, este grado medio incluye los siguientes módulos profesionales:

  • Maniobra y estiba.
  • Navegación, gobierno y comunicaciones del buque.
  • Control de las emergencias.
  • Inglés.
  • Organización de la asistencia sanitaria a bordo.
  • Administración y gestión del buque y de la actividad pesquera.
  • Guardia de puente.
  • Pesca de altura y gran altura.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Proyecto de implementación de una ruta de transporte marítimo.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar como: Patrón de altura; Patrón al mando de buques de pesca, buques mercantes de carga y de pasaje y en yates de gran eslora; Primer Oficial de puente; Oficial de puente en buques de pesca, buques mercantes de carga y de pasaje y en yates de gran eslora; Oficial encargado de la guardia o el mando de embarcaciones dedicadas a: vigilancia fiscal, inspección pesquera, investigación oceanográfica, seguridad y salvamento marítimo. También como inspector de flota y agente de consignatarias, agente de seguros marítimos, así como supervisor de montaje y armado de artes y aparejos de pesca.


Además, podrás seguir estudiando: cursos de especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales o enseñanzas universitarias.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Transporte Marítimo y Pesca de Altura? 

Ejercerás tu actividad en buques dedicados al transporte marítimo de carga y/o pasajeros o en buques pesqueros,ya sean de naturaleza pública o privada, todo ello dentro de los límites y atribuciones establecidos por la Administración competente. Tu actividad profesional estará sometida a regulación por la Administración competente. Asimismo, esta formación permite desempeñar funciones de su nivel de desembarcado, en empresas y entidades pertenecientes al sector marítimo pesquero.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Transporte Marítimo y Pesca de Altura?

Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
  • Poseer un título de Técnico en formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Oferta de Energías Renovables en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Loading ...

Ver la Oferta de Energías Renovables en Toda España