Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos
¿Qué se aprende en el ciclo de Producción de Audiovisuales y Espectáculos?
- Deducir las características formales y expresivas de los proyectos audiovisuales, de espectáculos y de eventos, a partir del análisis de su documentación técnica, para su realización, cumpliendo los objetivos previstos.
- Desglosar los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para la producción de proyectos audiovisuales, de espectáculos y de eventos, determinando sus características específicas para su posterior consecución.
- Planificar la producción de los proyectos, estableciendo las diferentes fases, optimizando tiempos, recursos, costes y calidades, con la autonomía y eficacia requeridas.
- Calcular los costes de producción de proyectos de audiovisuales, de espectáculos y de eventos para realizar presupuestos, evaluando las formas y fuentes de financiación idóneas según las características del proyecto, y contribuyendo al análisis de su viabilidad.
- Gestionar la selección y contratación de los recursos humanos, técnicos y artísticos, asegurando su idoneidad y disponibilidad en los tiempos previstos en el plan de trabajo audiovisual, o en el plan de comercialización y explotación del espectáculo o evento.
- Gestionar y organizar la disponibilidad y aprovisionamiento de recursos técnicos, materiales, espaciales y logísticos, asegurando el suministro, su idoneidad y funcionamiento y elaborando el programa de contrataciones, compras, construcción y alquileres.
- Gestionar el presupuesto asignado a cada una de las fases de realización de los proyectos detectando y aportando soluciones para la corrección de las desviaciones que puedan surgir.
- Controlar el cumplimiento del plan de comercialización de la obra espectacular o el evento, sea en local estable, en recinto exterior acotado, o en gira, con criterio de optimización de recursos y manteniendo la fidelidad al criterio artístico o comunicativo predeterminado en el proyecto.
- Colaborar en el plan de explotación de la obra audiovisual, espectáculo o evento, aportando elementos a la negociación con distribuidoras audiovisuales, salas de exhibición, emisoras, y redes o plataformas de distribución de espectáculos que permitan la amortización del proyecto y aseguren su rentabilidad.
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Producción de Audiovisuales y Espectáculos?
Además de Formación en Centros de Trabajo, este grado medio incluye los siguientes módulos profesionales:
- Gestión de proyectos de cine, vídeo y multimedia.
- Planificación de proyectos audiovisuales.
- Gestión de proyectos de televisión y radio.
- Planificación de proyectos de espectáculos y eventos.
- Gestión de proyectos de espectáculos y eventos.
- Recursos expresivos audiovisuales y escénicos.
- Medios técnicos audiovisuales y escénicos.
- Administración y promoción de audiovisuales y espectáculos.
- Proyecto de producción de audiovisuales y espectáculos.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Podrás trabajar como: ayudante de producción de cine; ayudante de producción de vídeo; ayudante de producción de televisión; ayudante de producción de animación; ayudante de producción de multimedia; ayudante de producción de radio; jefe de producción de espectáculos en vivo y eventos; ayudante de producción de espectáculos en vivo y eventos y gerente de compañía.
Además, podrás seguir estudiando: cursos de
especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales o enseñanzas universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.
¿Qué salidas tiene el ciclo de Producción de Audiovisuales y Espectáculos?
Podrás trabajar en el sector de la producción de todo tipo de programas audiovisuales (cine, vídeo, multimedia, televisión, radio y new media), así como en la producción de espectáculos (artes escénicas, producciones musicales y eventos).
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Producción de Audiovisuales y Espectáculos?
Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
- Poseer un título de Técnico en formación profesional.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Oferta de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 3 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Álava/Araba: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Albacete: 0 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Alicante/Alacant: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Almería: 3 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Asturias: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Ávila: 0 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Badajoz: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Balears, Illes: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Barcelona: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Bizkaia: 0 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Burgos: 0 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Cáceres: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Cádiz: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Cantabria: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Castellón/Castelló: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Granada: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Guadalajara: 0 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Huelva: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Melilla: 0 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Murcia: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Navarra: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Ourense: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Palencia: 0 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Pontevedra: 4 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Ceuta: 0 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Ciudad Real: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Córdoba: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Cuenca: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Gipuzkoa: 0 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Girona: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Huesca: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Jaén: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- La Rioja: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Las Palmas: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- León: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Lleida: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Lugo: 3 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Madrid: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Málaga: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Tarragona: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Teruel: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Toledo: 4 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Valencia/València: 5 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Valladolid: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Zamora: 0 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Zaragoza: 4 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Sevilla: 2 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Soria: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Segovia: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Santa Cruz de Tenerife: 3 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Salamanca: 1 - FP Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural