Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Prevención de Riesgos Profesionales? 

  • Poseer una visión global del proceso de producción que te permita colaborar con otros departamentos internos y externos en la planificación de las actividades que puedan comportar daños para los trabajadores, las instalaciones o el entorno, con objeto de su prevención.
  • Colaborar con los servicios y entidades con competencias en prevención de riesgos laborales y especialmente con aquellos que forman parte del sistema de prevención en la empresa.
  • Promover, con carácter general, la prevención en la empresa.
  • Detectar y analizar los riesgos propios de cada actividad en el proceso productivo y los específicos de los equipos, sustancias y preparados que manipulen así como de las reacciones que se producen
  • Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y ambientales, supervisando la adecuación de los equipos y medios de prevención a los riesgos asociados a las máquinas, instalaciones, procesos, sustancias y preparados.
  • Establecer medidas preventivas y protectoras participando en la elaboración del programa preventivo y del plan de emergencia interior y exterior, organizando los medios humanos y materiales en la forma más adecuada para controlar las situaciones de riesgo, así como colaborar en las actuaciones a desarrollar en casos de emergencia y primeros auxilios.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Prevención de Riesgos Profesionales? 

Además de Formación en Centros de Trabajo, este grado medio incluye los siguientes módulos profesionales:

  • Gestión de la prevención.
  • Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
  • Riesgos físicos ambientales.
  • Riesgos químicos y biológicos ambientales.
  • Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo.
  • Emergencias.
  • Relaciones en el entorno de trabajo.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Ejercerás tu actividad profesional en el sector del mantenimiento y servicios a la producción público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Prevención de Riesgos Profesionales? 

Podrás trabajar como Prevencionista; Coordinador de prevención; Técnico de Prevención y Técnico o Jefe de seguridad e higiene.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Prevención de Riesgos Profesionales?

Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
  • Poseer un título de Técnico en formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Oferta de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Loading ...

Ver la Oferta de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria en Toda España