Técnico Superior en Patronaje y Moda

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Patronaje y Moda? 

  • Definir y elaborar patrones base, transformaciones y escalados ajustados a los diseños propuestos.
  • Participar en el diseño de productos textiles.
  • Planificar la confección de productos de textil, piel, calzado y marroquinería y programar la producción industrial de los mismos.
  • Determinar las características de los materiales que se deben utilizar en la confección de un producto.
  • Organizar los trabajos de elaboración de patrones de productos textiles, de prototipos y muestrarios.
  • Gestionar la producción de la confección industrial de productos de textil, piel, calzado y marroquinería.
  • Lanzar la producción, gestionando la preparación de los procesos, la elaboración de prototipos y preserves de prueba y el ajuste de las líneas de producción.
  • Aplicar las tecnologías de la información y comunicación propias del textil.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Patronaje y Moda? 

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Materiales en textil, confección y piel.
  • Técnicas en confección.
  • Procesos en confección industrial.
  • Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
  • Organización de la producción en confección industrial.
  • Moda y tendencias.
  • Análisis de diseños en textil y piel.
  • Elaboración de prototipos.
  • Patronaje industrial en textil y piel.
  • Industrialización y escalado de patrones.
  • Proyecto de Patronaje y Moda.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.

Además, realizarás prácticas en centros de trabajo durante el segundo año que te darán una visión de las funciones que vas a desarrollar.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar en el sector de la confección industrializada de productos textiles y de piel, así como de calzado y marroquinería, desarrollando funciones de gestión de la producción y de elaboración de patrones para la industrialización de la confección.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Patronaje y Moda? 

Podrás realizar las siguientes actividades profesionales: Diseñador técnico de patronaje o confección con CAD/CAM;Desarrollador de productos de confección (I+D+i); Encargado de oficina técnica; Modelista-patronista de peletería; Modelista-patronista de prendas de vestir; Modelista-patronista-escalador de sombreros y gorras; Patronista-escalador de prendas de vestir; Confeccionista industrial; Fabricante de artículos de piel y cuero; Técnico en control de calidad de confección; Técnico en control de calidad en industrias de piel y cuero; Técnico de organización; Jefe de fabricación; Jefe de calidad; Jefe de sección o Jefe de equipo.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Patronaje y Moda?

Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
  • Poseer un título de Técnico en formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Oferta de Educación Infantil en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Ver la Oferta de Educación Infantil en Toda España