Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear? 

  • Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
  • Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
  • Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
  • Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
  • Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
  • Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad
  • Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
  • Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis
  • Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear? 

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Atención al paciente.
  • Fundamentos físicos y equipos.
  • Anatomía por la imagen.
  • Protección radiológica.
  • Técnicas de radiología simple.
  • Técnicas de radiología especial.
  • Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
  • Técnicas de imagen por resonancia magnética.
  • Técnicas de imagen en medicina nuclear.
  • Técnicas de radiofarmacia.
  • Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora

Además te formarán en empresas del sector (Formación en Centros de Trabajo) que te permitirá ampliar tu formación y conocer lo que será posiblemente tu futuro entorno de trabajo.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar en el sector sanitario público y privado, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina.

Además, realizarás tu trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Esta actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear? 

Podrás realizar las siguientes actividades profesionales: técnico superior en imagen para el diagnóstico; técnico especialista en radiodiagnóstico; técnico especialista en medicina nuclear; personal técnico en equipos de radioelectrología médica; personal técnico en protección radiológica; personal técnico en radiología de investigación y experimentación, así como delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
  • Poseer un título de Técnico en formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Oferta de Prótesis Dentales en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Ver la Oferta de Prótesis Dentales en Toda España