Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
¿Qué se aprende en el ciclo de Gestión Forestal y del Medio Natural?
- Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.
- Realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
- Planificar y realizar las actividades de repoblación forestal y de corrección hidrológica forestal, contribuyendo a la mejora del medio natural.
- Programar la realización de tratamientos selvícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos.
- Programar y organizar las actividades de aprovechamiento de los productos forestales, verificando los recursos del medio.
- Programar las actuaciones de mejora del hábitat de las especies cinegéticas y acuícolas continentales, analizando el medio y las poblaciones de especies vegetales y animales.
- Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y calidad de los productos.
- Controlar y extinguir los incendios forestales. actuando sobre los factores de riesgo.
- Controlar y proteger el medio natural, verificando que las actuaciones que se lleven a cabo se realicen siguiendo la legislación vigente.
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Gestión Forestal y del Medio Natural?
En los estudios de FP, te formas tanto en el centro educativo que hayas elegido como en una empresa real.
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica, los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
- Botánica agronómica.
- Fitopatología.
- Topografía agraria.
- Maquinaria e instalaciones agroforestales.
- Técnicas de educación ambiental.
- Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.
- Gestión y organización del vivero forestal.
- Gestión cinegética.
- Gestión de la pesca continental.
- Gestión de montes.
- Gestión de la conservación del medio natural.
- Defensa contra incendios forestales.
- Proyecto de gestión forestal y conservación del medio
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Podrás realizar actividades como: coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales; encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales; práctico en trabajos de topografía; encargado o capataz forestal; encargado de viveros. En general, encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas; encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas; trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras, gestor cinegético, coordinador de trabajos de vigilancia rural; encargado de empresas de turismo cinegético-piscícola; agente forestal o similar y guarda de espacios naturales.
También podrás seguir estudiando: Cursos de especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente y enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Qué salidas tiene el ciclo de Gestión Forestal y del Medio Natural?
Ejercerás tu actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal; cinegético-piscícola; a la de viveros forestales; al desarrollo de programas de educación ambiental; a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio-natural; al control y vigilancia del medio natural y sus recursos.
También ejercerás tu actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Gestión Forestal y del Medio Natural?
Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
- Poseer un título de Técnico en formación profesional.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Oferta de Vidriería y Alfarería en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Álava/Araba: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Albacete: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Alicante/Alacant: 1 - FP Vidriería y Alfarería
- Almería: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Asturias: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Ávila: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Badajoz: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Balears, Illes: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Barcelona: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Bizkaia: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Burgos: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Cáceres: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Cádiz: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Cantabria: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Castellón/Castelló: 1 - FP Vidriería y Alfarería
- Granada: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Guadalajara: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Huelva: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Melilla: 1 - FP Vidriería y Alfarería
- Murcia: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Navarra: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Ourense: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Palencia: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Pontevedra: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Ceuta: 1 - FP Vidriería y Alfarería
- Ciudad Real: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Córdoba: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Cuenca: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Gipuzkoa: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Girona: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Huesca: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Jaén: 1 - FP Vidriería y Alfarería
- La Rioja: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Las Palmas: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- León: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Lleida: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Lugo: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Madrid: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Málaga: 1 - FP Vidriería y Alfarería
- Tarragona: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Teruel: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Toledo: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Valencia/València: 1 - FP Vidriería y Alfarería
- Valladolid: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Zamora: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Zaragoza: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Sevilla: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Soria: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Segovia: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Santa Cruz de Tenerife: 0 - FP Vidriería y Alfarería
- Salamanca: 0 - FP Vidriería y Alfarería