Técnico Superior en Energías Renovables

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Energías Renovables? 

  • Gestionar la puesta en servicio, operación y el mantenimiento de parques eólicos, partiendo de la interpretación de la información técnica contenida en proyectos y otros documentos técnicos.
  • Operar en sistemas telemando de gestión de parques eólicos adaptando el funcionamiento del conjunto a las condiciones atmosféricas y a los requerimientos de la red.
  • Realizar la operación local y el mantenimiento en parques eólicos, siguiendo los protocolos de seguridad y de prevención de riesgos reglamentarios.
  • Evaluar situaciones de riesgo laboral y para el medio ambiente relacionadas con el montaje, la operación y el mantenimiento de aerogeneradores y parques eólicos, detallando medidas de prevención para los diferentes tipos de riesgos.
  • Organizar el montaje de subestaciones eléctricas, elaborando planes y criterios de supervisión.
  • Realizar tareas de operación local y mantenimiento de primer nivel en subestaciones eléctricas, siguiendo los protocolos de seguridad y de prevención de riesgos reglamentarios.
  • Realizar el montaje, la operación y el mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas partiendo de la interpretación de la información técnica contenida en proyectos y otros documentos técnicos.
  • Organizar las labores de montaje de instalaciones solares fotovoltaicas, elaborando planes y criterios de supervisión.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Energías Renovables? 

En los estudios de FP, te formas tanto en el centro educativo que hayas elegido como en una empresa real.

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica, los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Sistemas eléctricos en centrales.
  • Subestaciones eléctricas.
  • Telecontrol y automatismos.
  • Prevención de riesgos eléctricos.
  • Sistemas de energías renovables.
  • Configuración de instalaciones solares fotovoltaicas.
  • Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas.
  • Gestión del montaje de parques eólicos.
  • Operación y mantenimiento de parques eólicos.
  • Proyecto de energías renovables.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás ejercer tu actividad profesional en empresas públicas y privadas relacionadas con actividades físicas y deportivas.

Podrás trabajar como: técnico de gestión de operación y mantenimiento en instalaciones eólicas; responsable de montaje de parques eólicos; responsable de montaje de aerogeneradores; especialista montador de aerogeneradores; especialista en mantenimiento de parques eólicos; promotor de instalaciones solares; proyectista de instalaciones solares fotovoltaicas; responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas; responsable de explotación y mantenimiento de pequeñas centrales solares fotovoltaicas; montador-operador de instalaciones solares fotovoltaicas; encargado de montaje de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas; encargado de mantenimiento de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaica y operador-mantenedor de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.

Además, podrás seguir estudiando: cursos de
especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales o enseñanzas universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Energías Renovables? 

Podrás trabajar en empresas dedicadas a realizar la promoción, el montaje, la explotación y el mantenimiento de instalaciones de energías eólicas y solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica y en empresas relacionadas con la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, o que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de subestaciones eléctricas.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Energías Renovables?

Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
  • Poseer un título de Técnico en formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Oferta de Educación y Control Ambiental en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Ver la Oferta de Educación y Control Ambiental en Toda España