Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Documentación y Administración Sanitarias? 

  • Realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a pacientes, asegurando el cumplimiento de los procesos y los niveles de calidad.
  • Reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios.
  • Elaborar y tramitar documentos y comunicaciones propias de los servicios sanitarios a partir de las necesidades detectadas y en el ámbito de su responsabilidad, respetando los criterios deontológicos de la profesión.
  • Gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación, atendiendo a criterios, procesos y procedimientos establecidos.
  • Realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades.
  • Explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial, la calidad y la investigación, asegurando la aplicación de la normativa de protección de datos.
  • Gestionar documentación sanitaria aplicando la estructura, utilidades, validaciones y explotaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD).
  • Atender y orientar a pacientes y familiares aplicando técnicas de comunicación para la mejora de calidad asistencial y satisfacción de los mismos.
  • Ejecutar tareas administrativas en la gestión de las áreas asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Documentación y Administración Sanitarias? 

Además de la formación en centros de trabajo, los módulos que incluye este ciclo formativo son:

  • Gestión de pacientes.
  • Terminología clínica y patología.
  • Extracción de diagnósticos y procedimientos.
  • Archivo y documentación sanitarios.
  • Sistemas de información y clasificación sanitarios.
  • Ofimática y proceso de la información.
  • Codificación sanitaria.
  • Atención psicosocial al paciente-usuario.
  • Validación y explotación de datos.
  • Gestión administrativa sanitaria.
  • Proyecto de documentación y administración sanitarias.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros hospitalarios y de investigación. Estos profesionales realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente o gerente administrativo que corresponda.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Documentación y Administración Sanitarias? 

Podrás realizar las siguientes actividades profesionales: Técnico superior en documentación sanitaria; Responsable técnico de codificación de documentación sanitaria; Responsable técnico de archivos de historias clínicas; Responsable técnico de tratamiento y diseño documental sanitario; Responsable técnico de sistemas de información asistencial sanitaria; Responsable técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria; Responsable técnico de gestión de procesos administrativo-clínicos; Responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios; Asistente de equipos de investigación biomédica y Secretario-a de servicios sanitarios.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Documentación y Administración Sanitarias?

Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
  • Poseer un título de Técnico en formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Oferta de Energías Renovables en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Ver la Oferta de Energías Renovables en Toda España