Técnico Superior en Dirección de Cocina
¿Qué se aprende en el ciclo de Dirección de Cocina?
- Definir los productos que ofrece la empresa teniendo en cuenta los parámetros del proyecto estratégico.
- Diseñar los procesos de producción y determinar la estructura organizativa y los recursos necesarios, teniendo en cuenta los objetivos de la empresa.
- Determinar la oferta de productos culinarios, teniendo en cuenta todas sus variables, para fijar precios y estandarizar procesos.
- Programar actividades y organizar recursos, teniendo en cuenta las necesidades de producción.
- Realizar el aprovisionamiento, almacenaje y distribución de materias primas, en condiciones idóneas, controlando la calidad y la documentación relacionada.
- Controlar la puesta a punto de espacios, maquinaria, útiles y herramientas.
- Verificar los procesos de preelaboración y/o regeneración que es necesario aplicar a las diversas materias primas para su posterior utilización.
- Organizar la realización de las elaboraciones culinarias, teniendo en cuenta la estandarización de los procesos, para su posterior decoración/terminación o conservación.
- Supervisar la decoración/terminación de las elaboraciones según necesidades y protocolos establecidos, para su posterior conservación o servicio.
- Verificar los procesos de envasado y/o conservación de los géneros y elaboraciones culinarias, aplicando los métodos apropiados y utilizando los equipos idóneos, para preservar su calidad y evitar riesgos alimentarios.
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Dirección de Cocina?
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Control del aprovisionamiento de materias primas.
- Procesos de preelaboración y conservación en cocina.
- Elaboraciones de pastelería y repostería en cocina.
- Procesos de elaboración culinaria.
- Gestión de la producción en cocina.
- Gestión de la calidad y de la seguridad e higiene alimentarias.
- Gastronomía y nutrición.
- Gestión administrativa y comercial en restauración.
- Recursos humanos y dirección de equipos en restauración.
- Proyecto de dirección de cocina.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
Además cursarás “inglés” y te formarás en centros de trabajo de tu sector.
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Ejercerás tu actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería y, en concreto, del subsector de restauración, pudiendo actuar en los pequeños establecimientos, en muchas ocasiones, como propietario o propietaria y responsable de cocina simultáneamente.
Además, podrás seguir estudiando: cursos de
especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales o enseñanzas universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Dirección de Cocina?
Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
- Poseer un título de Técnico en formación profesional.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Oferta de Mecatrónica Industrial en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- Álava/Araba: 4 - FP Mecatrónica Industrial
- Albacete: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- Alicante/Alacant: 5 - FP Mecatrónica Industrial
- Almería: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- Asturias: 5 - FP Mecatrónica Industrial
- Ávila: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- Badajoz: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- Balears, Illes: 0 - FP Mecatrónica Industrial
- Barcelona: 17 - FP Mecatrónica Industrial
- Bizkaia: 6 - FP Mecatrónica Industrial
- Burgos: 3 - FP Mecatrónica Industrial
- Cáceres: 0 - FP Mecatrónica Industrial
- Cádiz: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- Cantabria: 4 - FP Mecatrónica Industrial
- Castellón/Castelló: 3 - FP Mecatrónica Industrial
- Granada: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- Guadalajara: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- Huelva: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- Melilla: 0 - FP Mecatrónica Industrial
- Murcia: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- Navarra: 7 - FP Mecatrónica Industrial
- Ourense: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- Palencia: 0 - FP Mecatrónica Industrial
- Pontevedra: 6 - FP Mecatrónica Industrial
- Ceuta: 0 - FP Mecatrónica Industrial
- Ciudad Real: 0 - FP Mecatrónica Industrial
- Córdoba: 0 - FP Mecatrónica Industrial
- Cuenca: 0 - FP Mecatrónica Industrial
- Gipuzkoa: 8 - FP Mecatrónica Industrial
- Girona: 3 - FP Mecatrónica Industrial
- Huesca: 0 - FP Mecatrónica Industrial
- Jaén: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- La Rioja: 4 - FP Mecatrónica Industrial
- Las Palmas: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- León: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- Lleida: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- Lugo: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- Madrid: 10 - FP Mecatrónica Industrial
- Málaga: 0 - FP Mecatrónica Industrial
- Tarragona: 4 - FP Mecatrónica Industrial
- Teruel: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- Toledo: 5 - FP Mecatrónica Industrial
- Valencia/València: 18 - FP Mecatrónica Industrial
- Valladolid: 4 - FP Mecatrónica Industrial
- Zamora: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- Zaragoza: 10 - FP Mecatrónica Industrial
- Sevilla: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- Soria: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- Segovia: 2 - FP Mecatrónica Industrial
- Santa Cruz de Tenerife: 1 - FP Mecatrónica Industrial
- Salamanca: 1 - FP Mecatrónica Industrial