Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Coordinación de Emergencias y Protección Civil? 

  • Realizar planes de emergencias y protección civil, determinando medios y recursos técnicos y personal interviniente, así como los procedimientos operativos de respuesta ante emergencias.
  • Evaluar riesgos y establecer medidas preventivas y sistemas de alerta y vigilancia ante emergencias de origen natural, tecnológico y antrópico.
  • Planificar acciones formativas, informativas y divulgativas en el ámbito de la protección civil y las emergencias.
  • Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los recursos en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en emergencias de origen natural, de origen tecnológico y antrópico.
  • Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los recursos en la vigilancia, desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en la extinción de incendios forestales.
  • Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los recursos emplear en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en la extinción de incendios urbanos.
  • Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y recursos, en la búsqueda, salvamento y rescate de personas en emergencias.
  • Dirigir y supervisar las acciones de apoyo y los recursos que hay que emplear con las personas afectadas por desastres y catástrofes.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Coordinación de Emergencias y Protección Civil? 

Además de la Formación en Centros de Trabajo, la formación incluye los siguientes módulos:

  • Planificación en emergencias y protección civil.
  • Evaluación de riesgos y medidas preventivas.
  • Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias.
  • Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales.
  • Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos.
  • Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas.
  • Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias.
  • Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate.
  • Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes.
  • Gestión de recursos de emergencias y protección civil.
  • Proyecto de coordinación de emergencias y protección civil.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar como Técnico de gestión en protección civil y emergencias; Técnico de gestión en incendios forestales; Coordinador de protección civil y emergencias; Coordinador en incendios forestales; Coordinador de emergencias ordinarias y extraordinarias; Jefe de servicios de extinción de incendios urbanos y Jefe de servicios de intervención ante emergencias de origen natural, tecnológico y antrópico.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Coordinación de Emergencias y Protección Civil? 

Ejercerás tu actividad en el entorno de la protección civil y las emergencias. Fundamentalmente en los servicios estatales de protección civil, en la unidad militar de emergencias en servicios autonómicos, supramunicipales y municipales de protección civil y emergencias, en organizaciones de atención humanitaria en emergencias y catástrofes, y en áreas de extinción de incendios en empresas privadas.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Coordinación de Emergencias y Protección Civil?

Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
  • Poseer un título de Técnico en formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Oferta de Optica de Anteojería en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Loading ...

Ver la Oferta de Optica de Anteojería en Toda España