Técnico Superior en Audiología Protésica

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Audiología Protésica? 

  • Realizar exploraciones audiológicas para analizar la funcionalidad del oído.
  • Elaborar adaptadores anatómicos y protectores auditivos.
  • Regular las prótesis auditivas implantadas y seleccionar y adaptar las no implantadas.
  • Seleccionar y adaptar ayudas técnicas auditivas.
  • Montar los dispositivos electroacústicos o acústicos en el adaptador anatómico y en el protector auditivo.
  • Detectar y sustituir los elementos averiados.
  • Instruir al paciente y familiares en el uso y mantenimiento de la prótesis auditiva y las ayudas técnicas auditivas.
  • Elaborar presupuestos.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Audiología Protésica? 

Además de la formación en Centros de Trabajo, los módulos que incluye este ciclo formativo son:

  • Características anatomosensoriales auditivas.
  • Tecnología electrónica en audioprótesis.
  • Acústica y elementos de protección sonora.
  • Elaboración de moldes y protectores auditivos.
  • Elección y adaptación de prótesis auditivas.
  • Atención al hipoacúsico.
  • Audición y comunicación verbal.
  • Proyecto de Audiología Protésica.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar en el sector sanitario, en gabinetes audioprotésicos y en la prevención de efectos de ruido ambiental.

Además, siempre puedes continuar formándote.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Audiología Protésica? 

Podrás desempeñar las siguientes actividades profesionales: audioprotésico; especialista audioprotesista; elaborador de moldes y protectores auditivos; técnico en medición de nivel sonoro y audiometrista.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Audiología Protésica?

Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
  • Poseer un título de Técnico en formación profesional.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Oferta de Enseñanza y Animación Sociodeportiva en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Loading ...

Ver la Oferta de Enseñanza y Animación Sociodeportiva en Toda España