Técnico en Preimpresión Digital

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Preimpresión Digital? 

  • Generar los ficheros informáticos y configurar el procesador de imagen ráster (rip) mediante el software adecuado según las especificaciones del trabajo.
  • Digitalizar, retocar y tratar imágenes para conseguir la calidad requerida por el producto gráfico.
  • Realizar la imposición digital de páginas, mediante software compatible con el flujo de trabajo digital.
  • Obtener formas impresoras mediante sistemas CTP (sistema directo a plancha/ pantalla/ fotopolímero).
  • Realizar la ilustración vectorial para conseguir la reproducción adecuada del producto gráfico.
  • Aplicar los materiales de Preimpresión para la realización de un producto gráfico.
  • Tratar tipográficamente el texto digitalizado según especificaciones técnicas.
  • Corregir ortotipográficamente el texto digital tratado y generar el formato adecuado.
  • Realizar la maquetación y/o compaginación de los elementos gráficos según el material recibido y la orden de trabajo.
  • Realizar el archivo de salida (PDF o similar) adaptado a las características finales de impresión o plataforma de salida.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Preimpresión Digital? 

En los estudios de FP, te formas tanto en el centro educativo que hayas elegido como en una empresa real.

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica, los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Tratamiento de textos.
  • Tratamiento de imagen en mapa de bits.
  • Imposición y obtención digital de la forma impresora.
  • Impresión digital.
  • Compaginación.
  • Identificación de materiales en preimpresión.
  • Ensamblado de publicaciones electrónicas.
  • Ilustración vectorial.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Trabajar como técnico en preimpresión; técnico en tratamiento de textos; técnico en tratamiento de imágenes; maquetador/ compaginador digital; técnico en publicaciones electrónicas/ multimedia; preparador de archivos digitales; escanista / especialista de color; técnico en imposición digital; operador de equipos de filmación de ordenador a plancha (computer to plate - CTP); operador de equipos de filmación de ordenador a pantalla (computer to screen - CTS); operador de equipos de filmación de ordenador a fotopolímero (computer to photopolymer - CTP) y técnico en impresión digital.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Preimpresión Digital? 

Este profesional ejerce su actividad en empresas de artes gráficas, prensa, editoriales, comunicación, publicidad, servicios gráficos y de publicaciones multimedia o en cualquier sector productivo cuyas empresas requieran de un departamento de preimpresión digital que puedan tener sección de digitalización de imágenes, realización de publicaciones electrónicas, tratamiento de textos e imágenes, compaginación y maquetación, imposición de páginas, obtención digital de formas impresoras y impresión digital.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Preimpresión Digital?

Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Hay que tener el título de la ESO
  • Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
  • Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
  • Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.

Oferta de Diseño y Amueblamiento en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Loading ...

Ver la Oferta de Diseño y Amueblamiento en Toda España