Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones
¿Qué se aprende en el ciclo de Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones?
- Preparar la planta propulsora del buque, máquinas y sistemas auxiliares para el arranque y funcionamiento en condiciones de seguridad, siguiendo procedimientos establecidos.
- Controlar el funcionamiento de la planta propulsora del buque y de los motores auxiliares durante las maniobras.
- Ejercer la responsabilidad como oficial de guardia en la máquina, tanto en la mar como en puerto, de acuerdo con los Códigos del STCW y STCW-f.
- Cumplir los planes de mantenimiento preventivo de las máquinas y equipos de la planta propulsora.
- Diagnosticar y reparar, a su nivel, las averías y disfunciones de las máquinas y equipos de la planta propulsora, cubierta y parque de pesca.
- Verificar y mantener los sistemas automáticos de regulación y control instalados en el buque.
- Mantener operativos los sistemas eléctricos del buque.
- Mantener operativa la planta frigorífica y el sistema de climatización del buque.
- Mantener elementos de máquinas y de la estructura del buque a flote y en seco.
- Hacer frente a las emergencias marítimas a bordo activando los planes de emergencia.
- Asistir a enfermos y accidentados a bordo de acuerdo con los protocolos de actuación establecidos.
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones?
Además de Formación en Centros de Trabajo, este grado medio incluye los siguientes módulos profesionales:
- Mantenimiento de la planta propulsora y maquinaria auxiliar.
- Procedimientos de mecanizado y soldadura en buques y embarcaciones.
- Regulación y mantenimiento de automatismos en buques y embarcaciones.
- Mantenimiento de las instalaciones y máquinas eléctricas en buques y embarcaciones.
- Instalación y mantenimiento de maquinaria de frío y climatización en buques y embarcaciones.
- Procedimientos de guardia de máquinas.
- Inglés.
- Seguridad marítima.
- Atención sanitaria a bordo.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Podrás trabajar como: Operario de reparación y mantenimiento de motores y grupos mecánicos; Operario de reparación y mantenimiento de plantas energéticas de motor y vapor; Jefe de máquinas (con las atribuciones establecidas en el R.D. 973/2009); Oficial de máquinas o primer oficial de máquinas (con las atribuciones establecidas en el R.D. 973/2009 y el la Resolución 11260 del Ministerio de Fomento de 31 de mayo de 2010); Oficial de máquinas y primer oficial de máquinas en buques de pesca (según se regula en el R.D. 653/2005); Electromecánico de mantenimiento e instalación de planta propulsora, máquinas y equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y de recreo; Mecánico de motores; Mantenedor de aire acondicionado y fluidos en embarcaciones deportivas y de recreo; Electricista naval; Electricista de mantenimiento y reparación de motores, dinamos y transformadores y Operario de instalación y mantenimiento de sistemas frigoríficos y de aire acondicionado.
Además, podrás seguir estudiando: cursos de especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales o enseñanzas universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.
¿Qué salidas tiene el ciclo de Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones?
Ejercerás tu actividad en buques dedicados al transporte marítimo de carga y pasajeros o en buques pesqueros, ya sean de naturaleza pública o privada, todo ello dentro de los límites y atribuciones establecidos por la Administración competente. Asimismo, su formación le permite desempeñar funciones por cuenta ajena o por cuenta propia en empresas dedicadas al mantenimiento de embarcaciones y plantas energéticas.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones?
Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Hay que tener el título de la ESO
- Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
- Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
- Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.
Oferta de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 9 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Álava/Araba: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Albacete: 3 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Alicante/Alacant: 9 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Almería: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Asturias: 9 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Ávila: 0 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Badajoz: 6 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Balears, Illes: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Barcelona: 14 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Bizkaia: 9 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Burgos: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Cáceres: 4 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Cádiz: 4 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Cantabria: 4 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Castellón/Castelló: 4 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Granada: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Guadalajara: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Huelva: 3 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Melilla: 1 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Murcia: 4 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Navarra: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Ourense: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Palencia: 3 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Pontevedra: 4 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Ceuta: 0 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Ciudad Real: 5 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Córdoba: 1 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Cuenca: 1 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Gipuzkoa: 6 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Girona: 3 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Huesca: 3 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Jaén: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- La Rioja: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Las Palmas: 7 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- León: 3 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Lleida: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Lugo: 3 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Madrid: 12 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Málaga: 5 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Tarragona: 6 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Teruel: 1 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Toledo: 3 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Valencia/València: 17 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Valladolid: 4 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Zamora: 1 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Zaragoza: 5 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Sevilla: 11 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Soria: 0 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Segovia: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Santa Cruz de Tenerife: 6 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Salamanca: 2 - FP Sistemas Electrotécnicos y Automatizados