Técnico en Mantenimiento Electromecánico

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Mantenimiento Electromecánico? 

  • Realizar las operaciones asociadas al montaje y mantenimiento de las instalaciones.
  • Acopiar los recursos y medios necesarios para acometer la ejecución del montaje o del mantenimiento de las instalaciones.
  • Proponer modificaciones de las instalaciones de acuerdo con la documentación técnica para garantizar la viabilidad del montaje, resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias
  • Montar los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y demás elementos auxiliares asociados a las instalaciones electromecánicas.
  • Montar sistemas eléctricos y de regulación y control asociados a las instalaciones electromecánicas, en condiciones de calidad y seguridad.
  • Fabricar y/o unir componentes mecánicos para el mantenimiento y montaje de instalaciones electromecánicas
  • Realizar las pruebas y verificaciones, tanto funcionales como reglamentarias, de las instalaciones para comprobar y ajustar su funcionamiento.
  • Diagnosticar las disfunciones de los equipos y elementos de las instalaciones, utilizando los medios apropiados y aplicando procedimientos establecidos con la seguridad requerida.
  • Reparar, mantener y sustituir equipos y elementos en las instalaciones para asegurar o reestablecer las condiciones de funcionamiento.
  • Poner en marcha la instalación, realizando las pruebas de seguridad y de funcionamiento de las máquinas, automatismos y dispositivos de seguridad, tras el montaje o mantenimiento de una instalación.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Mantenimiento Electromecánico? 

Además de Formación en Centros de Trabajo, este grado medio incluye los siguientes módulos profesionales:

  • Técnicas de fabricación.
  • Técnicas de unión y montaje.
  • Electricidad y automatismos eléctricos.
  • Automatismos neumático, hidráulico.
  • Montaje y mantenimiento mecánico.
  • Montaje y mantenimiento eléctrico-electrónico.
  • Montaje y mantenimiento de líneas automatizadas
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Trabajarás como: Instalador eléctrico-electrónico de líneas de producción automatizadas; Mantenedor eléctrico-electrónico de líneas de producción automatizadas; Mecánico de mantenimiento; Montador industrial; Mantenedor de línea automatizada; Montador de bienes de equipo; Montador de equipos eléctricos; Montador de equipos electrónicos y Montador de automatismos neumáticos e hidráulicos.

Además, podrás seguir estudiando: cursos de especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales o enseñanzas universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Mantenimiento Electromecánico? 

Ejercerás tu actividad profesional en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al montaje y al mantenimiento o instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas bien por cuenta propia o ajena.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Mantenimiento Electromecánico?

Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Hay que tener el título de la ESO
  • Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
  • Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
  • Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.

Oferta de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Ver la Oferta de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural en Toda España