Técnico en Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario? 

  • Identificar disfunciones en el funcionamiento de los sistemas de material rodante ferroviario aplicando procedimientos establecidos de localización.
  • Realizar sustituciones y ajustes de elementos de sistemas lógicos de los vehículos siguiendo las especificaciones técnicas de cada sistema.
  • Mantener el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando aplicando las técnicas operativas prescritas por los fabricantes.
  • Reparar elementos y circuitos eléctricos de los sistemas de material rodante ferroviario aplicando los procedimientos especificados en documentación técnica.
  • Montar instalaciones eléctricas de los sistemas del material rodante ferroviario, cumpliendo solicitaciones estipuladas y normativas implicadas.
  • Reparar disfunciones en redes de comunicación de datos previa su localización, según especificaciones técnicas.
  • Mantener el sistema de pantógrafo según procedimientos especificados para asegurar la alimentación eléctrica.
  • Mantener los sistemas neumáticos y de frenos realizando las actuaciones prescritas sobre las instalaciones y los elementos que los constituyen para asegurar su correcta operatividad.
  • Reparar averías en el sistema de climatización de los vehículos realizando las operaciones necesarias para devolverles su operatividad.
  • Realizar las operaciones de mantenimiento necesarias para mantener en correcta operatividad los sistemas de seguridad y confort de los vehículos.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario? 

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Motores.
  • Sistemas auxiliares del motor diésel.
  • Tracción eléctrica.
  • Sistemas de frenos en material rodante ferroviario.
  • Circuitos auxiliares.
  • Sistemas lógicos de material rodante ferroviario.
  • Confortabilidad y climatización.
  • Bogie, tracción y choque.
  • Mecanizado básico.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar como: Técnico en mantenimiento de sistemas neumáticos y de freno de material rodante ferroviario; Técnico de mantenimiento de motores Diésel; Técnico en mantenimiento y reparador de sistemas eléctricos de material rodante ferroviario; Técnico en mantenimiento de sistemas electrónicos de material rodante ferroviario; Técnico en cargas y descargas de software, análisis de diagnosis y redes de comunicación interna; Técnico en mantenimiento de sistemas de tracción y motores; Técnico en mantenimiento de sistemas de confortabilidad, seguridad y comunicación de material rodante ferroviario; Reparador de sistemas de seguridad y comunicación de material rodante ferroviario; Técnico en mantenimiento de sistemas de bogies, choque y arrastre; Agente de acompañamiento de trenes; Vendedor/distribuidor/visitador de recambios y equipos para material rodante; Operario de empresas dedicadas a la fabricación, montaje y comercialización de equipos y repuestos para material rodante.

También podrás seguir estudiando.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario? 

Ejercerás tu actividad en el sector de construcción y mantenimiento de material rodante ferroviario, tanto en los sectores de las Administraciones Ferroviarias y Operadores Privados de Ferrocarriles como de las empresas municipales de suburbanos y tranvías ligeros.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario?

Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Hay que tener el título de la ESO
  • Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
  • Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
  • Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.

Oferta de Estética Integral y Bienestar en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Ver la Oferta de Estética Integral y Bienestar en Toda España