Técnico en Impresión Gráfica
¿Qué se aprende en el ciclo de Impresión Gráfica?
- Preparar el cuerpo impresor, registrar y entonar la máquina de huecograbado.
- Preparar los mecanismos de la máquina de tampografía y realizar la tirada.
- Realizar el paso de papel en máquina en condiciones seguridad.
- Preparar el cuerpo impresor, la batería de entintado y el sistema de mojado, en condiciones seguridad.
- Realizar la tirada cumpliendo las especificaciones técnicas y aplicando las condiciones del pliego y las medidas de seguridad.
- Limpiar y mantener la máquina de impresión de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
- Generar los ficheros informáticos y configurar el procesador de imagen ráster (rip) mediante el software adecuado según las especificaciones del trabajo.
- Preparar y regular todos los elementos de la máquina de flexografía.
- Utilizar un sistema de procesado digital para obtener pantallas de serigrafía sin fotolitos (Computer To Screen).
- Preparar los soportes, tintas y otros materiales de impresión y comprobando sus propiedades.
- Manipular el soporte, tintas y otros materiales destinados a la producción.
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Impresión Gráfica?
En los estudios de FP, te formas tanto en el centro educativo que hayas elegido como en una empresa real.
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica, los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
- Preparación y regulación de máquinas offset.
- Desarrollo de la tirada offset.
- Impresión en flexografía.
- Impresión en serigrafia.
- Impresión digital.
- Preparación de materiales para impresión.
- Impresión en bajorelieve.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Podrás trabajar como: operador de máquinas de offset en general; maquinista de impresión offset; técnico de impresión offset; montador de planchas de flexografía; operador de máquina flexográfica; conductor de máquina de impresión flexográfica; operador de máquina de huecograbado; impresor digital; técnico en impresión digital; técnico de impresión serigráfica e impresor de serigrafía.
También podrás seguir estudiando: Cursos de especialización profesional u otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de conseguir convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
¿Qué salidas tiene el ciclo de Impresión Gráfica?
Ejercerás tu actividad en empresas de artes gráficas en general que tengan sección de impresión offset, flexografía, serigrafía o digital. También en empresas dedicadas a la impresión de libro; a la edición de publicaciones periódicas; a la fabricación de envases y embalajes de papel, plásticos, complejos y cartón ondulado; a los transformados del papel y cartón; a la impresión de publicidad, así como a la estampación textil, cerámica y otros productos.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Impresión Gráfica?
Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Hay que tener el título de la ESO
- Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
- Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
- Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.
Oferta de Energías Renovables en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 2 - FP Energías Renovables
- Álava/Araba: 0 - FP Energías Renovables
- Albacete: 0 - FP Energías Renovables
- Alicante/Alacant: 1 - FP Energías Renovables
- Almería: 0 - FP Energías Renovables
- Asturias: 0 - FP Energías Renovables
- Ávila: 0 - FP Energías Renovables
- Badajoz: 0 - FP Energías Renovables
- Balears, Illes: 0 - FP Energías Renovables
- Barcelona: 3 - FP Energías Renovables
- Bizkaia: 0 - FP Energías Renovables
- Burgos: 0 - FP Energías Renovables
- Cáceres: 1 - FP Energías Renovables
- Cádiz: 0 - FP Energías Renovables
- Cantabria: 1 - FP Energías Renovables
- Castellón/Castelló: 2 - FP Energías Renovables
- Granada: 0 - FP Energías Renovables
- Guadalajara: 0 - FP Energías Renovables
- Huelva: 0 - FP Energías Renovables
- Melilla: 0 - FP Energías Renovables
- Murcia: 0 - FP Energías Renovables
- Navarra: 1 - FP Energías Renovables
- Ourense: 0 - FP Energías Renovables
- Palencia: 0 - FP Energías Renovables
- Pontevedra: 1 - FP Energías Renovables
- Ceuta: 0 - FP Energías Renovables
- Ciudad Real: 1 - FP Energías Renovables
- Córdoba: 0 - FP Energías Renovables
- Cuenca: 0 - FP Energías Renovables
- Gipuzkoa: 0 - FP Energías Renovables
- Girona: 0 - FP Energías Renovables
- Huesca: 1 - FP Energías Renovables
- Jaén: 0 - FP Energías Renovables
- La Rioja: 1 - FP Energías Renovables
- Las Palmas: 4 - FP Energías Renovables
- León: 0 - FP Energías Renovables
- Lleida: 1 - FP Energías Renovables
- Lugo: 0 - FP Energías Renovables
- Madrid: 0 - FP Energías Renovables
- Málaga: 0 - FP Energías Renovables
- Tarragona: 1 - FP Energías Renovables
- Teruel: 0 - FP Energías Renovables
- Toledo: 1 - FP Energías Renovables
- Valencia/València: 2 - FP Energías Renovables
- Valladolid: 0 - FP Energías Renovables
- Zamora: 0 - FP Energías Renovables
- Zaragoza: 0 - FP Energías Renovables
- Sevilla: 1 - FP Energías Renovables
- Soria: 0 - FP Energías Renovables
- Segovia: 0 - FP Energías Renovables
- Santa Cruz de Tenerife: 1 - FP Energías Renovables
- Salamanca: 0 - FP Energías Renovables