Técnico en Excavaciones y Sondeos

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Excavaciones y Sondeos? 

  • Realizar la perforación subterránea y a cielo abierto utilizando las técnicas, los medios y recursos propios de perforación.
  • Practicar voladuras de forma simulada conforme a las instrucciones y documentación técnica recibidas preparando, cargando e iniciando los explosivos inertes.
  • Realizar el sostenimiento en excavaciones subterráneas preparando y colocando cuadros, cerchas, anclajes, bulones y demás sistemas al efecto.
  • Realizar la estabilización de taludes en excavaciones a cielo abierto, preparando y colocando los sistemas al efecto.
  • Realizar proyecciones de hormigones aplicando las técnicas y recursos necesarios
  • Practicar sondeos preparando y acondicionando los equipos adecuados a cada operación
  • Recoger testigos y tomar muestras realizando ensayos y mediciones geotécnicas e hidrogeológicas in situ y en el laboratorio.
  • Montar y mantener instalaciones, máquinas y equipos realizando las operaciones de verificación, ajuste y sustitución de sus elementos, restituyendo su funcionamiento en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
  • Realizar la excavación de espacios subterráneos utilizando los sistemas mecanizados de arranque selectivo del material, para la extracción de recursos minerales o para la construcción de obras subterráneas.
  • Manejar maquinaria de excavación y de movimiento de tierras a cielo abierto, siguiendo las especificaciones técnicas, en condiciones de seguridad y eficiencia.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Excavaciones y Sondeos? 

Además de Formación en Centros de Trabajo, este grado medio incluye los siguientes módulos profesionales:

  • Sondeos.
  • Trabajos geotécnicos.
  • Perforaciones
  • Técnicas de voladuras
  • Sostenimiento
  • Estabilización de taludes
  • Excavaciones con arranque selectivo.
  • Operaciones de carga y transporte en excavaciones.
  • Operación y manejo de maquinaria de excavación
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar como: Minero, Conductor-operador de maquinaria de movimiento de tierras, de extracción y excavación, Conductor-operador de pala cargadora de interior, Operador de maquinaria de perforación y escariado, Operador de maquinaria perforadora de pozos, Operador de maquinaria de arranque, rozadoras y cepillos, Artillero, Entibador, Barrenista, Picador de minas, Electromecánico de minas, Sondista de prospección minera y geotécnica y Técnico de prospecciones y sondeos.

Además, podrás seguir estudiando: cursos de especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales o enseñanzas universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Excavaciones y Sondeos? 

Ejercerás tu actividad en empresas de extracción o investigación minera, hidrogeológica y geotécnica, empresas constructoras, empresas de movimientos de tierras, consultorías geotécnicas, empresas de sondeos, perforaciones y excavaciones y movimientos de tierra.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Excavaciones y Sondeos?

Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Hay que tener el título de la ESO
  • Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
  • Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
  • Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.

Oferta de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Ver la Oferta de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera en Toda España