Técnico en Emergencias y Protección Civil
¿Qué se aprende en el ciclo de Emergencias y Protección Civil?
- Mantener y comprobar el funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención e intervención ante riesgos de incendios y emergencias.
- Realizar las actuaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
- Realizar la extinción de incendios urbanos, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
- Realizar la intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
- Realizar la inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias, cumpliendo la normativa vigente.
- Realizar las actividades de salvamento y rescate de víctimas, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
- Realizar la atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia, siguiendo protocolos establecidos.
- Realizar el apoyo psicológico en situaciones de emergencia, siguiendo protocolos establecidos.
- Coordinar los equipos y unidades para la intervención en emergencias y protección civil.
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Emergencias y Protección Civil?
Además de la Formación en Centros de Trabajo, los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y emergencias.
- Vigilancia e intervención operativa en incendios forestales.
- Intervención operativa en extinción de incendios urbanos.
- Intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico.
- Intervención operativa en actividades de salvamento y rescate.
- Inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias.
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
- Coordinación de equipos y unidades de emergencias.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Podrás realizar las siguientes actividades profesionales: capataz o encargado de extinción de incendios forestales; bombero forestal; vigilante de incendios forestales; bombero de servicios municipales; bombero de servicios provinciales; técnico en emergencias de las FF.AA; bombero de otros servicios en entes públicos, entre otros.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Emergencias y Protección Civil?
Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Hay que tener el título de la ESO
- Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
- Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
- Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.
Oferta de Química Industrial en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 1 - FP Química Industrial
- Álava/Araba: 0 - FP Química Industrial
- Albacete: 0 - FP Química Industrial
- Alicante/Alacant: 0 - FP Química Industrial
- Almería: 0 - FP Química Industrial
- Asturias: 0 - FP Química Industrial
- Ávila: 0 - FP Química Industrial
- Badajoz: 0 - FP Química Industrial
- Balears, Illes: 0 - FP Química Industrial
- Barcelona: 3 - FP Química Industrial
- Bizkaia: 1 - FP Química Industrial
- Burgos: 0 - FP Química Industrial
- Cáceres: 0 - FP Química Industrial
- Cádiz: 2 - FP Química Industrial
- Cantabria: 1 - FP Química Industrial
- Castellón/Castelló: 0 - FP Química Industrial
- Granada: 0 - FP Química Industrial
- Guadalajara: 0 - FP Química Industrial
- Huelva: 1 - FP Química Industrial
- Melilla: 0 - FP Química Industrial
- Murcia: 1 - FP Química Industrial
- Navarra: 0 - FP Química Industrial
- Ourense: 0 - FP Química Industrial
- Palencia: 0 - FP Química Industrial
- Pontevedra: 1 - FP Química Industrial
- Ceuta: 0 - FP Química Industrial
- Ciudad Real: 1 - FP Química Industrial
- Córdoba: 0 - FP Química Industrial
- Cuenca: 0 - FP Química Industrial
- Gipuzkoa: 1 - FP Química Industrial
- Girona: 1 - FP Química Industrial
- Huesca: 0 - FP Química Industrial
- Jaén: 0 - FP Química Industrial
- La Rioja: 0 - FP Química Industrial
- Las Palmas: 0 - FP Química Industrial
- León: 0 - FP Química Industrial
- Lleida: 0 - FP Química Industrial
- Lugo: 1 - FP Química Industrial
- Madrid: 2 - FP Química Industrial
- Málaga: 0 - FP Química Industrial
- Tarragona: 1 - FP Química Industrial
- Teruel: 0 - FP Química Industrial
- Toledo: 0 - FP Química Industrial
- Valencia/València: 0 - FP Química Industrial
- Valladolid: 0 - FP Química Industrial
- Zamora: 0 - FP Química Industrial
- Zaragoza: 1 - FP Química Industrial
- Sevilla: 0 - FP Química Industrial
- Soria: 0 - FP Química Industrial
- Segovia: 0 - FP Química Industrial
- Santa Cruz de Tenerife: 0 - FP Química Industrial
- Salamanca: 0 - FP Química Industrial