Técnico en Cultivos Acuícolas

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Cultivos Acuícolas? 

  • Organizar los equipos y materiales necesarios para realizar las actividades de cultivo
  • Verificar la operatividad de instalaciones y equipos de cultivo para iniciar y desarrollar las actividades acuícolas de acuerdo con los protocolos de producción.
  • Producir cultivos auxiliares en la cantidad y calidad requeridas.
  • Producir especies acuícolas en criadero y engorde con la calidad requeridas.
  • Preparar y cosechar el producto final para su comercialización cumpliendo la planificación establecida.
  • Efectuar las operaciones de mantenimiento básico de las instalaciones y equipos acuícolas cumpliendo la normativa medio ambiental y de prevención de riesgos laborales vigente.
  • Limpiar y desinfectar materiales y equipos siguiendo los protocolos establecidos.
  • Detectar averías en la instalación y comunicarlas con celeridad a sus superiores.
  • Realizar la toma de muestras en los procesos de producción acuícola.
  • Controlar los parámetros físico-químicos de alimentación y crecimiento midiéndolos y registrándolos en los estadillos de control y seguimiento.
  • Reconocer anomalías en el cultivo aplicando los protocolos de actuación.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Cultivos Acuícolas? 

Además de Formación en Centros de Trabajo, este grado medio incluye los siguientes módulos profesionales:

  • Técnicas de cultivos auxiliares.
  • Técnicas de engorde de peces.
  • Técnicas de engorde de moluscos.
  • Instalaciones y equipos de cultivo.
  • Técnicas de criadero de peces.
  • Técnicas de criadero de moluscos.
  • Técnicas de cultivo de crustáceos.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar como: Trabajador del cultivo de fitoplancton, zooplancton, peces de engorde en aguas de mar y en aguas continentales, crustáceos y moluscos; Trabajador en engorde de moluscos en estructuras flotantes o sumergidas y en parque; Trabajador en reproducción de peces en aguas marinas, en aguas continentales, moluscos, crustáceos; Reparador/Mantenedor de circuitos de fluidos en instalaciones acuícolas; Reparador/mantenedor de edificios y estructuras de cultivo en instalaciones acuícolas; Instalador/Reparador/Mantenedor de sistemas de cultivo de peces, moluscos y crustáceos; Reparador/Mantenedor/Ajustador de equipos de climatización, producción de calor y frio, filtración, alimentadores, bombeo, dosificación y tratamiento de fluidos en instalaciones acuícolas y Encargado de taller en instalaciones acuícolas.

Además, podrás seguir estudiando: cursos de especialización profesional; otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales o enseñanzas universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Cultivos Acuícolas? 

Ejercerás tu actividad profesional en empresas de acuicultura, acuarios, centros de investigación y cofradías de mariscadores, en las áreas de producción de cultivos auxiliares, producción de peces, crustáceos y moluscos, y en la de mantenimiento de instalaciones acuícolas, bien por cuenta propia o ajena.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Cultivos Acuícolas?

Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Hay que tener el título de la ESO
  • Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
  • Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
  • Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.

Oferta de Paisajismo y Medio Rural en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Loading ...

Ver la Oferta de Paisajismo y Medio Rural en Toda España