Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural? 

  • Preparar el terreno con la maquinaria seleccionada, realizando la regulación de los equipos y garantizando que las labores se realizan según buenas prácticas.
  • Preparar y aplicar el tratamiento fitosanitario necesario interpretando la documentación técnica.
  • Realizar la recolección de frutos y semillas, la propagación y cultivo de plantas manteniendo las condiciones de seguridad y atendiendo a la programación de trabajo.
  • Realizar trabajos silvícolas utilizando la maquinaria y conservando el medio natural.
  • Vigilar el medio natural para detectar incendios forestales u otras incidencias siguiendo los protocolos de actuación establecidos.
  • Realizar las labores de extinción de incendios forestales colaborando con otros cuerpos y utilizando los medios disponibles.
  • Realizar actividades de guía del medio natural elaborando itinerarios.
  • Conservar o mejorar el hábitat cinegético y piscícola siguiendo planes técnicos.
  • Controlar los aprovechamientos cinegéticos y piscícolas siguiendo la legislación de caza y pesca.
  • Manejar y mantener tractores, herramientas y maquinaria forestal en general, siguiendo las especificaciones técnicas.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural? 

En los estudios de FP, te formas tanto en el centro educativo que hayas elegido como en una empresa real.

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica, los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Fundamentos agronómicos.
  • Principios de sanidad vegetal.
  • Control fitosanitario.
  • Repoblaciones forestales y tratamientos silvícolas.
  • Aprovechamiento del medio natural.
  • Conservación de las especies cinegéticas y piscícolas.
  • Producción de planta forestal en vivero.
  • Prevención de incendios forestales.
  • Maquinaria e instalaciones forestales.
  • Uso público en espacios naturales.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Al finalizar tus estudios podrás trabajar como: maquinista de procesadora forestal; tractorista; motoserrista; talador; trozador; corchero; trabajador especialista en trabajos de altura en los árboles; trabajador especialista por cuenta propia en trabajos de repoblación y tratamientos silvícolas.

Podrás ejercer como viverista; aplicador de productos fitosanitarios; injertador; trabajador cualificado en actividades forestales; trabajador especialista en aprovechamientos de maderas; corcho y leñas o trabajador especialista de empresas que realicen trabajos de corrección hidrológico-forestal.

Además, podrás seguir estudiando: Cursos de especialización profesional; Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente y enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural? 

Este profesional ejercerá su actividad en empresas grandes, medianas y pequeñas, tanto públicas como privadas, dedicadas a los trabajos de repoblación forestal, de restauración y ordenación hidrológico forestal y de aprovechamiento forestal así como del control y vigilancia del medio natural.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural?

Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Hay que tener el título de la ESO
  • Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
  • Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
  • Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.

Oferta de Operaciones de Laboratorio en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Loading ...

Ver la Oferta de Operaciones de Laboratorio en Toda España