Técnico Superior en Higiene Bucodental
¿Qué se aprende en el ciclo de Higiene Bucodental?
- Gestionar los ficheros de pacientes de un gabinete dental para dar respuesta a las necesidades de atención requeridas por los mismos..
- Prevenir riesgos y optimizar recursos, colaborando en la programación de actividades de la unidad de salud bucodental.
- Gestionar la adquisición, reposición y almacenamiento de materiales fungibles, recambios, equipos e instrumental.
- Asegurar la operatividad de las instalaciones y equipos del gabinete, aplicando procedimientos y protocolos de calidad establecidos.
- Obtener datos de salud y enfermedad de la cavidad bucodental mediante inspección y exploración, registrándolos.
- Aplicar técnicas preventivas y asistenciales según protocolos establecidos.
- Colaborar en la obtención de radiografías dentales y técnicas radiológicas cumpliendo las normas y criterios de radioprotección.
- Planificar y desarrollar las actuaciones necesarias para aplicar un programa de seguimiento epidemiológico a grupos de población.
- Diseñar e implementar actividades de educación sanitaria para fomentar la salud bucodental de las personas y de la comunidad.
- Apoyar psicológicamente a los pacientes/usuarios, para facilitar la realización de los tratamientos bucodentales.
- Aplicar técnicas de apoyo o soporte en tratamientos odontológicos dentro del equipo de salud bucodental para facilitar la prestación de servicios.
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Higiene Bucodental?
Además de la formación en Centros de Trabajo, los módulos que incluye este ciclo formativo son:
- Recepción y logística en la clínica dental.
- Estudio de la cavidad oral.
- Exploración de la cavidad oral.
- Intervención bucodental.
- Epidemiología en salud oral.
- Educación para la salud oral.
- Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes.
- Prótesis y ortodoncia.
- Primeros auxilios.
- Fisiopatología general.
- Proyecto de higiene bucodental.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Podrás trabajar en el sector sanitario público y privado, en el área de atención sanitaria y promoción de la salud, formando parte de equipos estructurados de salud bucodental, de equipos de atención primaria, en las unidades de promoción de la salud, y en consultas o gabinetes dentales privados. También podrás trabajar como parte de un equipo profesional en la prevención y atención sanitaria, todo ello coordinado por un facultativo.
Además, siempre tienes la opción de seguir formándote.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Higiene Bucodental?
Para acceder a los ciclos formativos de grado superior debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico/a superior o equivalentes.
- Poseer un título de Técnico en formación profesional.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Oferta de Farmacia y Parafarmacia en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 8 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Álava/Araba: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Albacete: 2 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Alicante/Alacant: 11 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Almería: 6 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Asturias: 7 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Ávila: 0 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Badajoz: 4 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Balears, Illes: 5 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Barcelona: 22 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Bizkaia: 6 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Burgos: 2 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Cáceres: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Cádiz: 6 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Cantabria: 3 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Castellón/Castelló: 3 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Granada: 12 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Guadalajara: 3 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Huelva: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Melilla: 0 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Murcia: 12 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Navarra: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Ourense: 4 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Palencia: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Pontevedra: 5 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Ceuta: 0 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Ciudad Real: 2 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Córdoba: 8 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Cuenca: 2 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Gipuzkoa: 2 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Girona: 3 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Huesca: 0 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Jaén: 2 - FP Farmacia y Parafarmacia
- La Rioja: 2 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Las Palmas: 10 - FP Farmacia y Parafarmacia
- León: 5 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Lleida: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Lugo: 2 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Madrid: 31 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Málaga: 7 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Tarragona: 3 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Teruel: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Toledo: 6 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Valencia/València: 16 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Valladolid: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Zamora: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Zaragoza: 5 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Sevilla: 15 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Soria: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Segovia: 1 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Santa Cruz de Tenerife: 6 - FP Farmacia y Parafarmacia
- Salamanca: 3 - FP Farmacia y Parafarmacia