Técnico en Piedra Natural

 ¿Qué se aprende en el ciclo de Piedra Natural? 

  • Arrancar y conformar bloques de piedra natural, utilizando técnicas y maquinaria de extracción.
  • Recepcionar el bloque o materia prima utilizando y manejando la maquinaria adecuada para su traslado y ubicación.
  • Cortar piedra natural manejando la maquinaria y herramientas adecuadas y clasificando el material obtenido.
  • Realizar tratamientos superficiales a los diferentes tipos de piedra natural aplicando los procedimientos definidos.
  • Preparar y manejar máquinas de control numérico siguiendo las fases del proceso establecido para la fabricación de productos de piedra natural
  • Elaborar productos de piedra natural, siguiendo los procedimientos técnicos y manejando la maquinaria y equipos adecuados a cada operación.
  • Interpretar la documentación técnica, comprobando las mediciones e incorporándolas al proyecto o presupuesto.
  • Colocar elementos singulares de piedra natural y materiales de cantería utilizando los medios auxiliares, útiles y herramientas necesarias y siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
  • Montar fachadas transventiladas manejando los equipos requeridos y aplicando las técnicas de montaje requeridas.
  • Elaborar de forma artesanal obras en piedra natural conforme a las técnicas establecidas y adecuando los conocimientos adquiridos.
  • Mantener y, en su caso, restaurar las obras en piedra natural, realizando las operaciones necesarias para la consecución del fin requerido.

 Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Piedra Natural? 

En los estudios de FP, te formas tanto en el centro educativo que hayas elegido como en una empresa real.

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica, los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Corte de bloques.
  • Tratamientos superficiales.
  • Elaboración de piezas.
  • Modelos en obras de piedra.
  • Comercialización de obras de piedra.
  • Conocimiento y extracción de la piedra.
  • Talla y montaje de piedra natural.
  • Restauración de piedra natural.
  • Tecnologías de mecanizado en piedra natural.
  • Montaje de piedra natural.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

 ¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo? 

Podrás trabajar como Cantero; operador de maquinaria de arranque y conformado de bloques; elaborador de sillería; operador de maquinaria de control numérico de piedra natural; operador tornero-fresador de piedra; operador de máquina; tallista, labrador, rajador de piedra natural; operador de tratamientos químicos para piedra; embalador/empaquetador/etiquetador; colocador de conjuntos artesanales de piedra natural; colocador de placas; colocador de fachadas ventiladas; pulidor-abrillantador de suelos; marmolista de la construcción; trabajador cualificado en mantenimiento y restauración de piedra natural y como trabajador especialista en la realización de plantillas, moldes, modelos y maquetas para trabajos de piedra natural.

 ¿Qué salidas tiene el ciclo de Piedra Natural? 

Este profesional ejerce su actividad como autónomo o como trabajador por cuenta ajena en empresas generalmente privadas, de tamaño pequeño, mediano o grande de piedra natural o de construcción. Asimismo puede ejercer su actividad en talleres de carácter artesanal y artístico. Desarrolla funciones de carácter técnico, cumpliendo órdenes y alcanzando objetivos marcados por técnicos de un nivel superior, de los que recibe instrucciones y a los cuales informa.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Piedra Natural?

Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir  alguno de los siguientes requisitos:

  • Hay que tener el título de la ESO
  • Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
  • Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
  • Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.

Oferta de Organización y Control de Obras de Construcción en cada Provincia

Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.

Ver la Oferta de Organización y Control de Obras de Construcción en Toda España