Técnico en Tratamientos Superficiales y Térmicos
¿Qué se aprende en el ciclo de Tratamientos Superficiales y Térmicos?
- Preparar y realizar tratamientos superficiales en productos metálicos, plásticos y materiales compuestos.
- Preparar y realizar tratamientos térmicos en productos metálicos.
- Preparar y programar equipos e instalaciones de procesos automáticos de tratamientos.
- Comprobar las características del producto.
- Realizar la Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.
Plan de estudios: ¿qué asignaturas / módulos tiene Tratamientos Superficiales y Térmicos?
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
- Tratamientos superficiales.
- Tratamientos térmicos.
- Sistemas auxiliares de fabricación mecánica.
- Control de las características del producto tratado.
- Administración gestión y comercialización en la pequeña empresa.
- Seguridad en los procesos de tratamientos en la industria de fabricación mecánica.
- Relaciones en el Entorno de Trabajo.
- Formación y Orientación Laboral.
En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión.
¿Qué opciones tengo tras estudiar este ciclo?
Trabajar en el sector de fabricación mecánica, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa.
¿Qué salidas tiene el ciclo de Tratamientos Superficiales y Térmicos?
Podrás trabajar como: galvanizador; recargador; esmaltador; pulverizador de metal con pistola; técnico en tratamientos térmicos de los metales y aleaciones; técnico en tratamientos mecánicos de superficie; técnico en tratamientos superficiales; preparador de equipos e instalaciones para tratamiento; programador de sistemas automatizados en planta y preparador de disoluciones.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al ciclo formativo de Tratamientos Superficiales y Térmicos?
Para acceder a los ciclos formativos de grado medio debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Hay que tener el título de la ESO
- Haber superado el segundo curso del antiguo BUP
- Superar la prueba de acceso a Grado Medio. Esta prueba es la misma para acceder a todos los ciclos de Grado Medio y se centra en las competencias básicas de la ESO.
- Igualmente, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, también pueden acceder a las enseñanzas de FP de Grado Medio.
Oferta de Organización y Control de Obras de Construcción en cada Provincia
Pincha sobre la provincia que te interesa para ver la oferta.
- A Coruña: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Álava/Araba: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Albacete: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Alicante/Alacant: 4 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Almería: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Asturias: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Ávila: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Badajoz: 2 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Balears, Illes: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Barcelona: 3 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Bizkaia: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Burgos: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Cáceres: 2 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Cádiz: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Cantabria: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Castellón/Castelló: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Granada: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Guadalajara: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Huelva: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Melilla: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Murcia: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Navarra: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Ourense: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Palencia: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Pontevedra: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Ceuta: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Ciudad Real: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Córdoba: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Cuenca: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Gipuzkoa: 2 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Girona: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Huesca: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Jaén: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- La Rioja: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Las Palmas: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- León: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Lleida: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Lugo: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Madrid: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Málaga: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Tarragona: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Teruel: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Toledo: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Valencia/València: 2 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Valladolid: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Zamora: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Zaragoza: 2 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Sevilla: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Soria: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Segovia: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Santa Cruz de Tenerife: 1 - FP Organización y Control de Obras de Construcción
- Salamanca: 0 - FP Organización y Control de Obras de Construcción